lunes, 25 de diciembre de 2017

A mis alumnos, no pierdan sus alas (je)

Hoy es Navidad.

Y esto es un poco para ponernos en contexto, como quien pone la fecha en la esquina de la pizarra y el título de la clase en el centro (cosa que de vez en cuando hacía).

Navidad tiene toda la carga cristiana del nacimiento de Cristo y la encarnación de Dios, y si ese es el camino de su Fe, ese es el significado que deben darle. Sin embargo esta fecha y celebración traspasa la religión en muchos sentidos, desde el hecho que fue sincronizada con celebraciones paganas, hasta que tiene trascendencia transcultural a un nivel casi global (Jesús será de los cristianos, pero CocaCola lleva a Santa Claus a todo el mundo).

Siendo un agnóstico sin fe (en términos de misticismo, aún guardo cierta Fe absurda en el ser humano... principalmente en seres humanos como ustedes), la Navidad ha tenido un significado de felicidad, familia, amor, gratitud y generosidad toda mi vida (eso no lo va a cambiar PPK, los Fujimori, su indulto, el mundial, Alianza campeonando o la "la terrible modernidad del dinero"); es el momento en el que a pesar de las creencias, somos llamados a expresar afecto a otros seres humanos, algo que deberíamos aprender a apreciar, si es que queremos ir más allá de donde nos hemos quedado en esta imperfecta evolución.

Vengo pensando en escribirles algo para despedirme de ustedes, otra vez, pero esta vez como que cerramos el año, como que les digo lo que les hubiera dicho la ultima clase del último bimestre antes de los exámenes.

Comenzaría felicitándolos por este año, algunos no necesariamente estarán satisfechos con cómo resultó ser, sin embargo es importante saber apreciar lo que la experiencia enseña, recordar que si de este año salen con rasguños, heridas, dolor y lágrimas; estos los hacen crecer como personas y estoy seguro que con cada experiencia ustedes se han definido a sí mismos cada vez más, de esas experiencias que nos hacen quienes somos.

Luego de felicitarlos por sus fallos, los felicitaría por sus logros, aquí no pueden decirme que no los tuvieron, pues he presenciado estos logros durante el año y me he sentido muy orgulloso de todos y cada uno de ustedes en su momento...

Y esto me lleva a que hubieron momentos tensos también, de los que creo que salimos airosos y aprendimos mucho, es difícil explicar lo mucho que uno aprende enseñando, pero ustedes me enseñaron mucho.

Supongo que luego tendría que dar cierto grupo de mensajes personalizados:

A los que ya no serán los más pequeños de secundaria les diría que es momento de entender la adolescencia como algo que está pasando y no como algo que va a pasar, que ya no son niños y que el otro año lo notarán con más claridad cuando vean a aquellos que les siguen los pasos.

A los que se van al medio les diría que a partir de aquí el juego se acabó, los cursos serán más serios, las amistades serán más serias, la vida será más seria y si en este punto siguen siendo niños, los puede arrollar(ojo que cuidando siempre al niño interior).

A los que serán pre-prom les digo que tomarse las cosas con calma y tratar de ser amigos podrían ser cosas a trabajar, pero primero necesitan entender que todos valen, a partir de aquí van a necesitarse más, ser más cohesionados y lograr más.

A los que serán prom, ustedes no necesitan que les diga que busquen sus logros, a lo largo del año los he visto buscar sus victorias y he estado orgulloso de ellas, solo quiero decirles que el otro año se esfuercen por disfrutar esa búsqueda, y no sólo la victoria al final. Es en disfrutar la búsqueda que se refuerzan los lazos de amistad y en que se graban las experiencias gratas, el año que se viene será el último, disfrútenlo completo, no sólo el momento de la victoria.

A los que se van, a veces siento que en el aula les dije todo y que al mismo tiempo nos quedamos con mucho de qué hablar, y esa es la sensación general del aprendizaje en el colegio, la entrada al plato de fondo que es la vida y ustedes están listos para ella. Aún tienen caminos que recorrer, pruebas que pasar, enemigos internos que vencer, siempre los tendrán, pero a partir de ahora se enfrentan a un mundo de adultos, de expectativas distintas, de retos más intensos y espero que las herramientas que los ayudamos a desarrollar en el colegio les sirvan... sus vidas serán otras a partir de ahora, no se pierdan a si mismos y no se pierdan entre ustedes. Recuerden que sus sueños se pueden cumplir, pero al pasar del mundo de los sueños a la realidad se van a transformar y adaptar... y ustedes también.

Finalmente les diría que es importante que reflexionemos sobre lo que está pasando en el país en los últimos meses, en qué significa la pugna de poderes que estamos presenciando y cómo afecta la representatividad de nuestra ciudadanía y la democracia en sí. Y esto desde cualquiera de los juicios de valor que queramos tomar, no se trata de la posición política que tengamos, si no de la reflexión que siempre debemos estar haciendo.

No menciono a nadie, porque mencionar al menos a 1 sería dejar de mencionar a los demás, y todos, absolutamente todos, tienen un lugar especial en mi memoria, un lugar cargado de cariño y esperanza, que me hace más fácil el día a día (pregúntenle a sus padres).

Y cierro diciendo que no se olviden que:
  • Ser emprendedor significa ir en busca de la libertad e independencia
  • Y cuidar nuestra libertad e independencia es algo que juramos siempre en el himno
  • Los sectores económicos son parte de una gran cadena que está en todo aspecto de nuestra vida
  • El marketing es una forma de observar el mundo que nos rodea y entender porqué el mercado funciona como funciona, son ojos que no deben perder
  • Cada empresa se forma según su giro de negocio, cada industria tiene sus reglas, el mercado te dice cómo acercarte, la estrategia marca el camino a dónde quieres llegar
  • ¡¡¡¡SEGMENTACIÓN DE MERCADO!!!!!
  • Nada es gratis, solo que a veces pagas con una moneda diferente que el dinero y tu tiempo es una moneda muy valiosa
  • La gente en Grecia antigua comenzó a tratar de explicar el universo, hasta ahora no hemos parado
  • Sócrates enseñaba preguntando, tal vez a través de la reflexión encuentres algunas de las respuestas que estás buscando en ti mism@
  • El estado tiene tres poderes, la política miles de caras y ambos vienen del ser humano, pueden fallar
  • Las características y etapas de la adolescencia son importantes en la medida que entiendas como pasan en tu vida
Los quiero y extraño siempre ¡No me floreen!

Antonio